
La jalea real es una sustancia rica en nutrientes que fabrican las abejas obreras y supone el único alimento de la abeja reina durante toda su vida. Posee numerosas vitaminas y minerales que la convierten en una gran ayuda natural para la astenia primaveral gracias a que aporta vitalidad y aumenta la resistencia física y mental. Lo importante es adquirirla en forma de preparados estandarizados en las oficinas de farmacia para asegurar unas mínimas garantías de seguridad, calidad y eficacia.
La llegada de la primavera se suele acompañar de decaimiento físico y mental, con sensación de cansancio y fatiga. Por ello, los preparados farmacéuticos de jalea real pueden resultar de ayuda para conseguir un mayor bienestar junto con una alimentación sana y rica en vegetales, que aportan numerosas vitaminas y minerales.
Jalea real, múltiples beneficios
La jalea real contiene un amplio abanico de vitaminas A, B, C y E, minerales y oligoelementos (fósforo, selenio, hierro, cobre, calcio y potasio), aminoácidos (lisina, leucina, metionina, fenilalamina, treonina, triptófano y valina) y un ácido graso no saturado, el 10-hidroxidecenoico (HDC). Las vitaminas del grupo B contribuyen a tener un buen metabolismo de la energía que se consume, lo que hace de la jalea real una sustancia natural que reduce el cansancio y la fatiga. Así mismo, las A, D y C ayudan al sistema inmunitario a mantenerse.
Este alto contenido en nutrientes la convierte en un reconstituyente único que aporta vitalidad, disminuye la sensación de fatiga, aumenta la resistencia física y mental y estimula las defensas, por lo que puede ayudar a compensar el cansancio y la fatiga asociados a la llegada de la primavera.
Cómo tomar jalea real
La jalea real se puede tomar en forma de preparados farmacéuticos como complemento de una dieta rica en vegetales y vitaminas. De esta manera ayudará a alcanzar las cantidades recomendadas de micronutrientes, a evitar alguna deficiencia nutricional, a conseguir una mayor vitalidad y energía, con la consecuente mayor sensación de bienestar en nuestro organismo, y así poder combatir la astenia.
Sorry, the comment form is closed at this time.